• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • 3º infantil
  • 1ºEP
  • 2ºEP
  • 3º EP
  • 4ºEP
  • 5ºEP
  • 6ºEP

Periódico Escolar

Periódico Escolar de Monteagudo, Navarra

  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
  • Games
  • Deportes
  • Música
  • Literatura y Cine
  • Arte
  • Equipos
You are here: Home / 6ºEP / NATACIÓN ESPAÑA

NATACIÓN ESPAÑA

20 de octubre de 2021 por 1 Comment

La historia de la natación se remonta a la prehistoria ; se han descubierto pinturas sobre natación de la Edad de piedra de hace 7500 años y las primeras referencias escritas datan del 200 a. C.
El origen de la natación es ancestral y se tiene prueba de ello a través de estudio de las mas antiguas civilizaciones .Se tienen indicios de que fueron los japoneses quienes primero celebraron pruebas anuales de natación en sentido competitivo ,en tiempos del emperador Sugiu en el año 38 antes de Cristo.

La Federación Internacional de natación la federación internacional reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI)​ para la administración de competencias internacionales de natación.

En los juegos olímpicos España queda séptima en natación sincronizada, muy lejos del comité Olímpico Ruso .El equipo nacional quedó muy lejos de las medallas pase a haber empezado muy bien. Alemán WELLBROCK ,ganó el oro olímpico en natación en aguas abiertas.

Se utilizan 4 estilos de natación en las competiciones olímpicas :libre, espalda ,braza y mariposa .Las competiciones de mariposa, espalda y braza tienen distancias de 100 y 200m en las pruebas estilo individuales, los nadadores hacen mariposa ,espalda, braza y libre en ese orden.

-La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua lo bastante grande como para permitir el libre movimiento y que no esté demasiado caliente o turbulenta. Las corrientes y mareas pueden resultar peligrosas, pero también representan un desafío para demostrar la fuerza y el valor de los nadadores, como se puede comprobar con los muchos intentos con éxito de cruzar el Canal de la Mancha.

La natación fue un deporte muy estimado en las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma , sobre todo como método de entrenamiento para los guerreros. En Japón ya se celebraban competiciones en el siglo I a.C. No obstante, durante la Edad Media en Europa su práctica quedó casi olvidada, ya que la inmersión en agua se asociaba con las constantes enfermedades epidémicas de la época. Hacia el siglo XIX desapareció este prejuicio y, ya en el XX, la natación se ha llegado a considerar un sistema valioso de terapia física y la forma de ejercicio físico general más beneficiosa que existe. Ningún otro ejercicio utiliza tantos músculos del cuerpo y de modo tan intenso. Además, la mayor afluencia de nadadores, así como las mejores técnicas de construcción y calefacción, han aumentado enormemente el número de piscinas públicas al aire libre y cubiertas en todo el mundo. La piscina privada, que fue en un tiempo digno de excepcional privilegio, es cada vez más común.

Filed Under: 6ºEP, Deportes, Opiniones

Reader Interactions

Comments

  1. joderizcru says

    20 de octubre de 2021 at 10:24

    Me encanta

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

CIEP Honorio Galilea

Página web

https://youtu.be/knIowR_TS9I

Donar es amar

https://youtu.be/dHWTfmYCBYs

Taller de Residuos

El pasado 20 de marzo de 2024 vino a nuestro cole una chica de la Mancomunidad de la Ribera que se llamaba Maider y vino a darnos un taller sobre residuos, nos enseñó muchas cosas sobre ahorrar energía, reciclar y nos recordó algunas cosas básicas que nunca viene mal recordar. Después, hicimos por grupos un […]

Alicia Carrera

 El pasado 18 de marzo, Alicia Carrera, una atleta de Cascante vino a darnos una charla sobre el atletismo. Ella, además de ser atleta es enfermera en Pamplona. Lleva corriendo desde los 6 años. Empezó en el Cantera, un equipo de Cascante. Después se fue al Ribera Navarra y, actualmente, está en el Pamplona Atlético, […]

La semana blanca

El próximo lunes 11 marzo el grupo de 5º y 6º de primaria iremos a la nieve. Vamos a Ochogavia y si no hay nieve iremos a Larra Belagua. Por las mañanas nos despertaremos, desayunamos, iremos a las clases de esquí, almorzaremos y regresaremos a nuestros alojamientos.Por las tardes haremos actividades como deporte rural, teatro, […]

https://cpmonteagudo.educacion.navarra.es