• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CIEP Honorio Galilea

CIEP Honorio Galilea

Colegio de enseñanza bilingüe inglés en Monteagudo, Navarra

Lugar Barrio Huerto Mayor, S/N, 31522 Monteagudo

948 84 31 01

cpmontea@educacion.navarra.es
FacebookPinterest
  • Inicio
    • Admisión
    • Normas de funcionamiento
  • Nuestro Colegio
    • Metodología
    • Proyecto Educativo
    • Proyecto de Inglés
  • Niveles Educativos
    • INFANTIL
      • GRADUACIÓN INFANTIL
    • 1º Y 2º DE PRIMARIA
    • 3º Y 4º DE PRIMARIA
      • Primaria (3º-4º)
    • 5º y 6º DE PRIMARIA
  • Blog
  • Contacto
    • Ubicación
  • Protocolo Covid

Protocolo COVID para las familias

Resumen del texto

  1. Se ha dividido al alumnado en Sectores, se establecen dos sectores bloqueables:
    • Sector 1: de 1º de EI hasta 1º de EP
    • Sector 2: de 2º de EP hasta 6º de EP
    Y dentro de esos sectores bloqueables se ha dividido al alumnado en grupos estables de convivencia:
    En el sector 1:
    Grupo A: 1º y 2º de EI.
    Grupo B: 3º de EI y 1º de EP
    En el sector 2:
    • Grupo C: 2º de EP
    • Grupo D: 3º y 4º de EP
    • Grupo E: 5º de EP
    • Grupo F: 6º de EP
  2. Tanto en las entradas como en las salidas del alumnado los familiares no accederán al recinto escolar. Por ello, si quieren comentar algún aspecto con el profesorado podrán hacerlo telefónicamente o a través de la agenda escolar. Si es algo urgente podrán comunicarlo al profesorado que esté en las puertas de entrada.
  3. El primer día de clase, lunes 7 de septiembre, la entrada del alumnado de 3 años será a las 9:15h. Así las profesoras saldrán a recibir al nuevo alumnado de forma más tranquila y ofreciéndoles mayor seguridad y confianza, dado que las familias no pueden acceder al centro.
  4. Con el fin de evitar aglomeraciones en las entradas y salidas, se establece la siguiente forma de proceder:
    • El sector 1 accederá por la puerta grande del patio de infantil siguiendo la línea del suelo para acceder al porche y se colocará cada uno en su fila correspondiente señaladas en suelo y pared.
    • El sector 2 accederá por la puerta principal siguiendo la línea colocándose en sus respectivas filas, también señaladas en el suelo y pared. El alumnado de 6º subirá a la puerta del patio de arriba.
    • En ambas entradas habrá un profesor/a que dará hidrogel, medirá la temperatura y se asegurará de la limpieza de pies del alumnado.
    • Las salidas se realizarán por el mismo lugar.
  5. Será obligatorio el uso de mascarilla para todo el alumnado de 3º de infantil y primaria en todo momento. En el caso de 1º y 2º de EI será obligatoria en entradas, salidas y patio y dentro del aula su uso se condicionará según las actividades a realizar siempre y cuando se mantengan las medidas de seguridad. El alumnado deberá traer al centro otra mascarilla de repuesto en una funda o similar.
  6. El almuerzo se realizará bajo la vigilancia del profesor/a que le toque al grupo-clase con el fin de que mantengan la distancia durante ese periodo que no llevarán mascarilla.
  7. Durante el periodo de recreo es obligatorio el uso de mascarilla para todo el alumnado. Así mismo, se delimitarán 3 zonas de recreo:
    • Patio 1, zona del patio de atrás, estará dividida en dos zonas, una para 1º y 2º de EI y otra para 3º de EI y 1º de EP.
    • Patio 2, zona central, estará dividida en dos zonas, una para 2º EP y otra para 3º y 4º EP.
    • Patio 3, zona del patio de arriba, estará dividida en dos zonas, una para 5º EP y otra para 6º EP.
    • Según las indicaciones del Departamento el alumnado de grupos diferentes no puede interrelacionarse en el centro escolar.
  8. El alumnado traerá un bote de hidrogel individual y una caja de pañuelos.
  9. Cada alumno/a tendrá establecido su sitio en el aula y se reducirá al máximo el cambio de aulas. En este caso, cada puesto sería desinfectado antes y después de su uso.
  10. Cada grupo solo podrá utilizar su baño de referencia, lavando y desinfectando sus manos antes y después de su uso.
  11. Dada la situación actual desde el Departamento se considera que se parte de la llamada situación 2. Esta medida supone que las actividades extraescolares y complementarias quedan suspendidas.
  12. El alumnado no podrá traer juguetes de casa.
  13. Os rogamos que ante cualquier malestar, fiebre… de vuestros/as hijos/as se queden en casa para prevenir consecuencias mayores, más vale estar un día en casa que manden a todo un grupo a casa o incluso nos cierren el colegio. Vamos a ser responsables para que todo funcione bien.
  14. Si un/a alumno/a se encontrase mal durante la mañana se llamaría a la familia para que viniera a recogerlo/a, mientras tanto, será separado/a del resto del grupo a un aula con vigilancia del/a profesor/a pertinente. Será la familia la que se ponga en contacto con el Centro de Salud.
  15. El alumnado que asista al comedor será informado por la APYMA del protocolo a seguir debidamente.
DESCARGAR TEXTO COMPLETO

sidebar

Barra lateral de las páginas

    Footer

    Últimas entradas

    • Taller de Comunicación Positiva
    • Celebración del Día del Árbol en el Colegio
    • SEMANA DE LAS FAMILIAS
    • La atleta Estela Navascués visita nuestro colegio
    • La Policía Foral visita nuestro colegio para impartir educación vial
    • Sergio y Tania nos enseñan el valor de la solidaridad y la investigación contra la leucemia
    • Leire Lucas Roncal deslumbra al Honorio Galilea con su voz y su pasión por la ópera

    ¡Dónalo!

    Luchemos contra la brecha dígital.
    Si tienes un ordenador o un portatil en desuso, puedes darle una segunda vida, dónalo para niños sin recursos. Contáctanos