• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CIEP Honorio Galilea

CIEP Honorio Galilea

Colegio de enseñanza bilingüe inglés en Monteagudo, Navarra

Lugar Barrio Huerto Mayor, S/N, 31522 Monteagudo

948 84 31 01

cpmontea@educacion.navarra.es
FacebookPinterest
  • Inicio
    • Admisión
    • Normas de funcionamiento
  • Nuestro Colegio
    • Metodología
    • Proyecto Educativo
    • Proyecto de Inglés
  • Niveles Educativos
    • INFANTIL
      • GRADUACIÓN INFANTIL
    • 1º Y 2º DE PRIMARIA
    • 3º Y 4º DE PRIMARIA
      • Primaria (3º-4º)
    • 5º y 6º DE PRIMARIA
  • Blog
  • Contacto
    • Ubicación
  • Protocolo Covid

Música

Proyecto Un día en teatro

5 de marzo de 2021

3º y 4º de primaria se convierten en empresarios y actores de teatro.

El alumnado de 3º y 4º de primaria se traslada al siglo XIX para asistir al teatro, al Royal Albert Hall de Londres. Se convirtieron cada uno en un personaje del siglo XIX y aprendieron su historia. Decoraron el Teatro con sus versiones de Mona Lisa.

En los siguientes vídeos podéis ver el desarrollo del proyecto.

Los artistas

250 aniversario de Beethoven

16 de diciembre de 2020

El CPEIP Honorio Galilea de Monteagudo celebra el 250 Aniversario del nacimiento de Beethoven.

El alumnado del colegio de Monteagudo ha celebrado el aniversario del nacimiento de Beethoven practicando el Himno de la Alegría con flauta dulce, boomwhackers y cantando.

Desde el departamento de música nos pusimos en contacto con la asociación Juegaterapia.org y nos dieron su permiso para emplear su versión sobre el Himno de la Alegría y, además, nos facilitaron de manera altruista la base de canción para nuestras actividades musicales.

Por otro lado, nuestro colegio participa en un Proyecto de Innovación llamado Entramos Cantando donde se trabajan las emociones a través de recursos musicales. Esta semana desde el CPEIP Honorio Galilea proponemos esta misma canción sacada del spot La Alegría también cura gracias a la recomendación de María José Arbiol, del Café de Lor. Con esta canción queremos trabajar la resiliencia, que es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.

Os adjuntamos los enlaces donde podéis ver los trabajos de estos pequeños grandes artistas.

https://drive.google.com/file/d/1L9qsIoUB_EEYdBTHDN3UaA6LF-JWKVas/view?

https://drive.google.com/file/d/11aG3xU31DAQ18TtAZjO15moy5MQwCVe9/view?usp=sharing

La música en la educación.

22 de octubre de 2020

La música tiene efectos positivos en el desarrollo cognitivo, creativo, intelectual y psicológico de los niños. Incluso se ha demostrado que la música estimula el hemisferio izquierdo del cerebro, el encargado del aprendizaje del lenguaje, los números y el uso de la lógica.

La música aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños. Existe una relación entre música y matemáticas. El trabajo melódico favorece la memorización de textos y la correcta acentuación de las palabras e incluso mejora la dicción. El trabajo auditivo con melodía y timbre beneficia la capacidad de concentración y el aprendizaje de otras lenguas. Mientras que el trabajo rítmico ayuda a la comprensión de las relaciones matemáticas.

El aprendizaje musical ayuda a la sociabilización y fomenta la colaboración, el espíritu crítico y el respeto cuando se hacen actividades colectivas. Además, a través de las canciones se pueden aprender valores, hábitos, el alfabeto, las tablas de multiplicar, etc. Por ejemplo, podemos relacionar la tabla del número tres con el ritmo del vals. Es más, a partir del estudio de un instrumento se pueden trabajar muchas asignaturas: geografía (de dónde es originario), historia (cuándo apareció), matemáticas (tamaño y proporciones), física (acústica y sonoridad), plástica (dibujándolo o creándolo con distintos materiales), por ejemplo.

La música nos acompaña en todas las etapas de nuestra vida y, afortunadamente, hoy en día la comunidad educativa tiene claro el papel clave que juega la música en la formación global de los alumnos y para el buen desarrollo de los niños.

sidebar

Barra laterla del blog

Archivo del sitio

Categorías

  • Actividades (73)
  • APYMA (12)
  • Blog (102)
  • Historia del nombre de nuestro colegio (1)
  • Música (3)
  • Navidad (2)
  • NIVELES (31)
    • 1º Y 2º DE PRIMARIA (6)
    • 3º Y 4º DE PRIMARIA (8)
    • 5º y 6º DE PRIMARIA (16)
    • INFANTIL (7)
      • 1º y 2º EI (1)
  • Normas de funcionamiento (1)
  • Noticias (103)
  • Nuestro_colegio (9)
  • Proyectos (9)
https://youtu.be/CboITijDfTc

Women´s Day Present

https://youtu.be/NB8Cl_kfiXU
https://youtu.be/O7yaQ1VwD8Q

Footer

Últimas entradas

  • ¡Rumbo al pantano de Alloz!
  • Taller “Verano y Calor”
  • El Alumnado de 1º y 2º de Primaria se convierte en singulares poetas y poetisas.
  • El Alumnado de 2º de Primaria Presenta un Divertido Noticiero del Tiempo en Inglés.
  • CONOCIENDO A LEONARDO DA VINCI
  • Talleres de nutrición para todo el alumnado: aprender comiendo sano y divirtiéndose
  • VISITA AL RÍO

¡Dónalo!

Luchemos contra la brecha dígital.
Si tienes un ordenador o un portatil en desuso, puedes darle una segunda vida, dónalo para niños sin recursos. Contáctanos