• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CIEP Honorio Galilea

CIEP Honorio Galilea

Colegio de enseñanza bilingüe inglés en Monteagudo, Navarra

Lugar Barrio Huerto Mayor, S/N, 31522 Monteagudo

948 84 31 01

cpmontea@educacion.navarra.es
FacebookPinterest
  • Inicio
    • Admisión
    • Normas de funcionamiento
  • Nuestro Colegio
    • Metodología
    • Proyecto Educativo
    • Proyecto de Inglés
  • Niveles Educativos
    • INFANTIL
      • GRADUACIÓN INFANTIL
    • 1º Y 2º DE PRIMARIA
    • 3º Y 4º DE PRIMARIA
      • Primaria (3º-4º)
    • 5º y 6º DE PRIMARIA
  • Blog
  • Contacto
    • Ubicación
  • Protocolo Covid

3º Y 4º DE PRIMARIA

Sherlock Holmes and Watson

26 de junio de 2023

Y para despedir el curso escolar, nuestro alumnado de 3º de EP nos regala esta representación teatral protagonizada por Sherlock Holmes y Watson. A través de ella han trabajado unos de los personajes más famosos de la literatura inglesa, lugares emblemáticos de Londres, su habilidad de interpretación, y un sinfín más de destrezas y habilidades.

(Sí, aunque parece real, el video ha sido editado con pantalla croma verde y Wevideo).

Luces, cámara… ¡Acción!

Haz clic en el enlace para ver el vídeo.

https://drive.google.com/file/d/1WxInkOBjA3gwTZ3aQNlhxGHdI-GShcQ_/view?usp=sharing

GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE

18 de febrero de 2022

El pasado 8 de febrero el Gobierno de Navarra entregó los premios del concurso «Guardianes del medio ambiente» a los mejores carteles y microvídeos del alumnado y profesorado de Primaria y Secundaria navarros.

El objetivo de este concurso era la sensibilización ambiental, bajo el lema «de excursión no dejo ni huella» nuestro alumnado de 3º a 6º de primaria presentó sus trabajos

Leyre Grijalvo Belloso y Celia Odériz Cruz recibieron el primer premio al mejor cartel en la categoría de 3º y 4º de primaria de manos de la consejera del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez y del director General de Educación Gil Sevillano en el Salón del Trono en el Palacio de Navarra.

¡¡¡¡Enhorabuena a todos/as los/as participantes de nuestro cole por vuestro trabajo, en especial a nuestras ganadoras!!!!

Mes de la Comida Saludable

19 de enero de 2022

Durante el mes de noviembre hemos realizado diversas actividades encaminadas a promocionar la alimentación saludable y hecha en casa.

  • Comida para celebrar, como el día de «Acción de Gracias», los alumnos del cole se han puesto «con las manos en la masa» y con la ayuda de los panaderos del pueblo ( A. Baigorri), hemos hecho montones de galletas deliciosas y algunos panecillos con diseños originales.
  • El arte y la comida, conocimos a «Giuseppe Arcimboldo» y sus caras compuestas, ha sido una experiencia muy interesante el poder ver que se puede hacer arte con cualquier cosa. Aunque las pinturas de Arcimboldo no son cualquier cosa, son obras que requieren de una gran maestría y talento, los ingredientes de la excelencia.
dav
  • Con motivo de la celebración de acción de gracias, los alumnos/as de infantil y 1º de primaria también realizaron unas galletas de mantequilla con chips de chocolate para chuparse los dedos, las cuales hornearon los panaderos locales.
  • Comer bien es ciencia. El alumnado de segundo y tercero de Primaria realizaron sus pirámides de los alimentos para concienciar a la población local sobre la importancia de comer sanamente. Están expuestas en el centro de salud de Monteagudo y en la Farmacia local.
  • En inglés, el alumnado de segundo de Primaria trabajaron el género textual de la receta, y aprovecharon para crear unos sandwiches muy originales…
  • Por su parte, los alumnos y alumnas de sexto curso se preguntan ¿qué pasaría si un conocido restaurante de comida rápida abriera sus puertas en nuestra localidad? Tras un acalorado debate… llegaron a una conclusión. ¿Restaurante sí o no? Haz clic en el siguiente enlace para ver el vídeo.
  • https://drive.google.com/file/d/1EQEHT8uh-9Fu96fOwTimF2R4ThTRc-BH/view?usp=sharing

Mes del Medio Ambiente

9 de noviembre de 2021

Durante el mes de octubre hemos trabajado de forma transversal el Medio Ambiente y la importancia de conocerlo, cuidarlo y disfrutarlo.

Algunas de las actividades:

  • Participamos en el concurso Sensibilización Ambiental “Guardianes del medio ambiente”. propuesto por el Gobierno de Navarra. Los alumnos de 3º a 6º de Primaria realizaron sus propuestas de carteles con una gran variedad de ideas y estilos. Las realizaron en varias sesiones de Arte.
  • También hemos realizado un Registro Botánico de Monteagudo. Los alumnos de 2º a 4º de Primaria han realizado varias salidas por el pueblo en busca de plantas de la zona, han buscado su descripción en Internet y han realizado la correspondiente colección científica de plantas.
  • Además, el alumnado de 3º entrevistó a varios vecinos y vecinas de la localidad para aprender cómo, con pequeños gestos en nuestro día a día, podemos ahorrar agua y electricidad. Todo lo aprendido ha sido plasmado en un poster digital que en breves será publicado en el periódico escolar.
  • Igualmente, los estudiantes de 5º y 6º curso realizaron un trabajo de investigación en el que buscaron algunos inventos muy poco conocidos que ayudan a acabar con el cambio climático. Algunos ejemplos muy llamativos fueron: cucharas reutilizables que se comen, fotocopiadoras que funcionan con tinta de café, cargadores solares, muebles hechos con periódicos, una fuente mágica que transforma el aire en agua…. ¡Y muchas ideas más!
  • El alumnado de 4º y 5º de primaria también participó en un taller impartido por la asociación de consumidores Irache sobre el consumismo en el que pudieron comprobar que hay una relación muy estrecha entre la forma de consumir y el medio ambiente.
  • Los niños y niñas de 1º y 2º de Educación Infantil han aprendido a identificar los diferentes contenedores que podemos encontrar en la vía pública y a clasificar los residuos en ellos según su composición. Esto último hemos aprovechado para trabajarlo a la hora del almuerzo en clase.
  • En la clase de 2º de Primaria han trabajado la importancia del agua, como bien natural. Han comprobado la cantidad de agua que se utiliza cuando nos duchamos y han reconocido que se puede reducir el consumo de agua realizando diferentes acciones. Todo ello lo han reflejado mediante estos carteles.

Taller de consumo responsable

26 de octubre de 2021

El alumnado de 4º y 5º de primaria han realizado esta mañana un Taller sobre consumo responsable impartido por la asociación de consumidores Irache.

Hemos reflexionado sobre las diferentes formas de consumo y sobre cómo influye la publicidad en nuestros hábitos. Además hemos visto la relación de todo este tema con la ecología y el reciclaje.

Ha sido una sesión muy interesante en la que hemos recordado hábitos que no debemos olvidar para proteger nuestro planeta.

Proyecto Un día en teatro

5 de marzo de 2021

3º y 4º de primaria se convierten en empresarios y actores de teatro.

El alumnado de 3º y 4º de primaria se traslada al siglo XIX para asistir al teatro, al Royal Albert Hall de Londres. Se convirtieron cada uno en un personaje del siglo XIX y aprendieron su historia. Decoraron el Teatro con sus versiones de Mona Lisa.

En los siguientes vídeos podéis ver el desarrollo del proyecto.

Los artistas

¿Cómo detectar el almidón en el jamón de york?

16 de enero de 2021

Realizamos un experimento en nuestra clase de 3º y 4º de primaria.

El pasado 13 de enero de 2021 nos visitó Sara, nutricionista contratada por Lacturale, y nos enseñó mucho sobre hábitos saludables.

Uno de los temas que más curiosidad suscitó fue la cantidad de almidón que se encuentra los fiambres tipo jamón de york o mortadela. Sara nos comentó que se podía saber si este tipo de fiambres contenían almidón con la prueba del yodo.

Buscamos la prueba del yodo en Internet y la encontramos en el siguiente enlace.

Yvett nos trajo una loncha de jamón de york de casa y Guizlane nos cedió una miga del pan de su almuerzo. 

Este es el resultado

El yodo en contacto con el almidón cambia de color a morado.

Tal y como se puede observar el pan cambió de color pero el jamón de york mantuvo su color. Por lo que podemos concluir que el jamón de york que compran en casa de Yvett no contiene almidón. 

¡¡Enhorabuena, buen experimento!!

A seguir investigando pequeños grandes científicos.

250 aniversario de Beethoven

16 de diciembre de 2020

El CPEIP Honorio Galilea de Monteagudo celebra el 250 Aniversario del nacimiento de Beethoven.

El alumnado del colegio de Monteagudo ha celebrado el aniversario del nacimiento de Beethoven practicando el Himno de la Alegría con flauta dulce, boomwhackers y cantando.

Desde el departamento de música nos pusimos en contacto con la asociación Juegaterapia.org y nos dieron su permiso para emplear su versión sobre el Himno de la Alegría y, además, nos facilitaron de manera altruista la base de canción para nuestras actividades musicales.

Por otro lado, nuestro colegio participa en un Proyecto de Innovación llamado Entramos Cantando donde se trabajan las emociones a través de recursos musicales. Esta semana desde el CPEIP Honorio Galilea proponemos esta misma canción sacada del spot La Alegría también cura gracias a la recomendación de María José Arbiol, del Café de Lor. Con esta canción queremos trabajar la resiliencia, que es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.

Os adjuntamos los enlaces donde podéis ver los trabajos de estos pequeños grandes artistas.

https://drive.google.com/file/d/1L9qsIoUB_EEYdBTHDN3UaA6LF-JWKVas/view?

https://drive.google.com/file/d/11aG3xU31DAQ18TtAZjO15moy5MQwCVe9/view?usp=sharing

sidebar

Barra laterla del blog

Archivo del sitio

Categorías

  • Actividades (65)
  • APYMA (11)
  • Blog (94)
  • Historia del nombre de nuestro colegio (1)
  • Música (3)
  • Navidad (2)
  • NIVELES (31)
    • 1º Y 2º DE PRIMARIA (6)
    • 3º Y 4º DE PRIMARIA (8)
    • 5º y 6º DE PRIMARIA (16)
    • INFANTIL (7)
      • 1º y 2º EI (1)
  • Normas de funcionamiento (1)
  • Noticias (95)
  • Nuestro_colegio (9)
  • Proyectos (9)
https://youtu.be/CboITijDfTc

Women´s Day Present

https://youtu.be/NB8Cl_kfiXU
https://youtu.be/O7yaQ1VwD8Q

Footer

Últimas entradas

  • Taller de Comunicación Positiva
  • Celebración del Día del Árbol en el Colegio
  • SEMANA DE LAS FAMILIAS
  • La atleta Estela Navascués visita nuestro colegio
  • La Policía Foral visita nuestro colegio para impartir educación vial
  • Sergio y Tania nos enseñan el valor de la solidaridad y la investigación contra la leucemia
  • Leire Lucas Roncal deslumbra al Honorio Galilea con su voz y su pasión por la ópera

¡Dónalo!

Luchemos contra la brecha dígital.
Si tienes un ordenador o un portatil en desuso, puedes darle una segunda vida, dónalo para niños sin recursos. Contáctanos