• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
CIEP Honorio Galilea

CIEP Honorio Galilea

Colegio de enseñanza bilingüe inglés en Monteagudo, Navarra

Lugar Barrio Huerto Mayor, S/N, 31522 Monteagudo

948 84 31 01

cpmontea@educacion.navarra.es
FacebookPinterest
  • Inicio
    • Admisión
    • Normas de funcionamiento
  • Nuestro Colegio
    • Metodología
    • Proyecto Educativo
    • Proyecto de Inglés
  • Niveles Educativos
    • INFANTIL
      • GRADUACIÓN INFANTIL
    • 1º Y 2º DE PRIMARIA
    • 3º Y 4º DE PRIMARIA
      • Primaria (3º-4º)
    • 5º y 6º DE PRIMARIA
  • Blog
  • Contacto
    • Ubicación
  • Protocolo Covid

Robótica

2 de julio de 2014

La edad comprendida entre los 6 y 12 años es una etapa en la que los niños adquieren competencias y destrezas que serán básicas para el futuro. Durante la Educación Primaria, que es la etapa que abarca estas edades, los jóvenes son como una esponja y muchas de las habilidades que desarrollarán en la edad adulta comienzan a vislumbrarse en este periodo de sus vidas.

Las competencias digitales, el pensamiento racional o el trabajo en equipo son algunas de las destrezas que los expertos recomiendan que los niños vayan adquiriendo en estas edades y muchos centros escolares se han percatado que a través de la robótica en primaria pueden inculcarlas, además, de una manera muy divertida y amena para los alumnos.

Robótica, más que una asignatura extraescolar

La robótica educativa no solo es importante para aprender a manejar nuevas tecnologías, hacer aplicaciones o preparar a futuros informáticos, va más allá, ya que es un medio de aprendizaje que se puede utilizar en cualquier asignatura. Introduciendo la programación y la robótica en primaria los centros escolares que así lo hacen tienen una apuesta clara por la innovación en la educación.

Beneficios de la robótica en Primaria

Tal y como señala Cecilio Angulo, profesor de la Universidad politécnica de Barcelona en su artículo “Usos y beneficios de la robótica en las aulas” el programa educativo basado en la tecnología y en la robótica aporta resultados satisfactorios como:

  • Competencias de colaboración y trabajo en equipo.

  • Adquisición de conceptos y conocimientos tecnológicos e informáticos.

  • Concienciación de la presencia de las TIC en prácticamente cualquier ámbito de la vida.

  • Mayor confianza y automotivación con el uso de las nuevas tecnologías y capacidad para resolver problemas técnicos.

Además de estas ventajas, la introducción de la robótica en Educación Primaria genera otros beneficios como:

  • Desarrollar e impulsar la creatividad de los más jóvenes. A través de los proyectos que planteen los educadores, los estudiantes tienen que solucionar los retos planteados y para ello deben pensar, crear, innovar y finalizar los proyectos.

  • Fomentar un espíritu crítico, tenaz, constante y racional. La robótica en estas edades hace que los alumnos se cuestionen el por qué y para qué de las cosas.

  • Atender a la diversidad. Es decir, plantear este tipo de proyectos en las aulas hace que los alumnos que tengan ciertas dificultades en algunas asignaturas, la robótica les puede ayudar. En cambio, para los estudiantes que no las tengan ésta sea un complemento y una herramienta más que les abre nuevas posibilidades de conocimientos.

Categorías: Nuestro_colegio

sidebar

Barra laterla del blog

Archivo del sitio

Categorías

  • Actividades (62)
  • APYMA (10)
  • Blog (91)
  • Historia del nombre de nuestro colegio (1)
  • Música (3)
  • Navidad (2)
  • NIVELES (31)
    • 1º Y 2º DE PRIMARIA (6)
    • 3º Y 4º DE PRIMARIA (8)
    • 5º y 6º DE PRIMARIA (16)
    • INFANTIL (7)
      • 1º y 2º EI (1)
  • Normas de funcionamiento (1)
  • Noticias (92)
  • Nuestro_colegio (9)
  • Proyectos (9)
https://youtu.be/CboITijDfTc

Women´s Day Present

https://youtu.be/NB8Cl_kfiXU
https://youtu.be/O7yaQ1VwD8Q

Footer

Últimas entradas

  • La atleta Estela Navascués visita nuestro colegio
  • La Policía Foral visita nuestro colegio para impartir educación vial
  • Sergio y Tania nos enseñan el valor de la solidaridad y la investigación contra la leucemia
  • Leire Lucas Roncal deslumbra al Honorio Galilea con su voz y su pasión por la ópera
  • Celebramos el Día de la Paz: «Ama, ama y ensancha el alma»
  • El arte pop toma la Casa de Cultura: una exposición llena de creatividad e innovación
  • El Arte Llena de Color Nuestro Patio

¡Dónalo!

Luchemos contra la brecha dígital.
Si tienes un ordenador o un portatil en desuso, puedes darle una segunda vida, dónalo para niños sin recursos. Contáctanos